lunes, 13 de agosto de 2012

EL BAILE DE LOS NOVIOS

Para muchos, es el momento más esperado de la boda, otros opinan que el evento pierde emoción si carece del tradicional baile. Realmente la primera pieza de baile de los novios tiene un significado muy especial, éste será la primera melodía que la pareja disfrute como marido y mujer y esto, sin duda, hay que celebrarlo.




Elegir el momento adecuado para el baile de los novios puede resultar un tanto incómodo si no se organizan los tiempos exactos con detenimiento. Aquí algunas pautas para que todo resulte como has soñado.
• El baile suele hacerse inmediatamente después del ingreso de los novios a la recepción. De lo contrario, puede realizarse después de la cena, en el instante en que los invitados se encuentran disfrutando el postre, para luego dar pase a la fiesta.

• Es importante coordinar previamente con los responsables de equipo musical, Dj u orquesta encargada de amenizar la boda, los tiempos que deben manejarse en el momento del baile, además de las personas que deban acercarse a la pista para bailar con los novios. Hay quienes invitan a los familiares y amigos en general, otros prefieren llamarlos por su nombre uno por uno. Simplemente es cuestión de gustos.

• Los novios eligen dos canciones; la primera la bailarán ellos solos. La segunda canción, normalmente la baila la novia con su padrino y el novio con su madrina, aunque esta tradición se ha modificado con el tiempo, y ahora se comparte la pista con ambas familias completas, si así lo desean.

• No existe un parámetro establecido para elegir las canciones. Aunque los valses clásicos son los recomendados, estos pueden ser seleccionados a gusto personal.

• Algunas parejas eligen una segunda canción, por lo general balada. Lo ideal es que la pieza tenga un significado especial para la pareja.

• Una vez terminada la segunda pieza (o la tercera si la hubiese), se "abre la pista" y los invitados pueden pasar a bailar y a divertirse

 

INTIMIDADES QUE DESLUMBRAN

 Seis aspectos que debes evaluar para elegir correctamente la ropa interior de tu vestido de novia strapless son:
1.- Cuando pruebes tu vestido de novia, mira bien donde termina el escote en tu pecho y el área descubierta en tu espalda, memoriza y ubica las zonas para elegir tu brasier. 


 
2.- Si tu vestido de novia strapless tiene un escote en flor, que desde arriba hay más piel al descubierto, considera elegir un brasier de media copa y recta que cubra suficiente tus pechos. Así con cualquier movimiento no mostrarás más de lo que queremos ver.


 
3.- Si tu escote straplees está muy arriba es recomendable usar sostén con relleno en la zona inferior de la copa, para que tus pechos luzcan más y no parezcan apretados dentro del vestido, ni caidos o planos.


 
4.- Las zona de las axilas es un área que no vemos mientras nos probamos el brasier; por eso mira qué piel queda al descubierto con tu strapless y considerarlo al elegir tu brasier. Si tu vestido muestra tu axila libre, entonces mira que tu brasier no te apriete mucho en esa zona, podría verse un bulto.

 
 5.- No uses negro; tu ropa interior debe ser blanca o color crema, depende de la transparencia de tu vestido, el objetivo: que no se vea nunca y de ningún modo.



6.- ¿Encaje o liso? Elije encaje siempre y cuando la transparencia del vestido no descubra o la tela no disimule adecuadamente el relieve del encaje. Si es liso, la copa tampoco debe resaltar en relieve debajo del vestido.
Lo mejor es que elijas tres modelos diferentes y luego los pruebes con tu vestido de novia, esto debes hacerlo un mes antes de tu boda, cuando el vestido no necesitará ningún arreglo extra y lo tienes listo en tu casa para probarlo con tu nueva ropa interior.