Para muchos, es el momento más esperado de la boda, otros opinan que
el evento pierde emoción si carece del tradicional baile. Realmente la
primera pieza de baile de los novios tiene un significado muy especial,
éste será la primera melodía que la pareja disfrute como marido y mujer y
esto, sin duda, hay que celebrarlo.
Elegir el momento adecuado para el baile de los novios puede resultar
un tanto incómodo si no se organizan los tiempos exactos con
detenimiento. Aquí algunas pautas para que todo resulte como has soñado.
• El baile suele hacerse inmediatamente después del ingreso de los
novios a la recepción. De lo contrario, puede realizarse después de la
cena, en el instante en que los invitados se encuentran disfrutando el
postre, para luego dar pase a la fiesta.
• Es importante coordinar previamente con los responsables de equipo
musical, Dj u orquesta encargada de amenizar la boda, los tiempos que
deben manejarse en el momento del baile, además de las personas que
deban acercarse a la pista para bailar con los novios. Hay quienes
invitan a los familiares y amigos en general, otros prefieren llamarlos
por su nombre uno por uno. Simplemente es cuestión de gustos.
• Los novios eligen dos canciones; la primera la bailarán ellos
solos. La segunda canción, normalmente la baila la novia con su padrino
y el novio con su madrina, aunque esta tradición se ha modificado con
el tiempo, y ahora se comparte la pista con ambas familias completas, si
así lo desean.
• No existe un parámetro establecido para elegir las canciones.
Aunque los valses clásicos son los recomendados, estos pueden ser
seleccionados a gusto personal.
• Algunas parejas eligen una segunda canción, por lo general balada.
Lo ideal es que la pieza tenga un significado especial para la pareja.
• Una vez terminada la segunda pieza (o la tercera si la hubiese), se
"abre la pista" y los invitados pueden pasar a bailar y a divertirse
No hay comentarios:
Publicar un comentario